¿Por qué necesitas una descarbonización?

Con el paso del tiempo y los kilómetros recorridos, es normal que los motores acumulen residuos de carbono debido a la combustión del combustible. Estos residuos pueden afectar el rendimiento, aumentar el consumo de bencina o diésel, y provocar fallas en tu vehículo. Por eso, si quieres mantener tu camioneta o automóvil en condiciones óptimas, es fundamental considerar una descarbonización como parte del mantenimiento preventivo.

Pero… ¿qué significa exactamente descarbonizar un motor? ¿Cuándo deberías hacerlo? ¿Y qué beneficios tiene?


¿Qué es la descarbonización de motor?

La descarbonización es un proceso técnico que elimina los depósitos de carbono acumulados en distintas partes del motor, como válvulas, pistones, inyectores o el sistema de escape. Estos residuos afectan el flujo de aire y combustible, disminuyendo la eficiencia del motor.

El procedimiento se puede realizar mediante equipos especializados que limpian el sistema sin necesidad de desarmar el motor, devolviéndole agilidad, potencia y eficiencia al vehículo.


¿Por qué deberías considerar una descarbonización?

Estos son algunos de los beneficios concretos de realizar este procedimiento:

1. Ahorro de combustible

Cuando el motor está limpio, la mezcla aire-combustible es más eficiente. Esto se traduce directamente en un menor consumo de combustible, ideal para viajes largos o uso intensivo.

2. Mejor rendimiento

Un motor sin residuos responde mejor, tiene más fuerza en la aceleración y menos vibraciones al andar.

3. Reducción de emisiones contaminantes

La descarbonización contribuye a disminuir el humo y la emisión de gases nocivos, ayudándote a cumplir con las normativas medioambientales.

4. Mayor vida útil del motor

Prevenir es más barato que reparar. Al eliminar residuos de combustión, evitas desgastes prematuros que podrían generar averías más costosas.

5. Ideal antes de un viaje largo

¿Vas a salir de vacaciones? Hacer este servicio antes de un viaje largo puede evitar sorpresas desagradables en la carretera.


¿Cada cuánto se recomienda?

Lo ideal es realizar una descarbonización cada 20.000 a 30.000 kilómetros o una vez al año, dependiendo del uso y condiciones del vehículo. También es recomendable cuando notas pérdida de potencia, consumo excesivo o ruidos anormales en el motor.


¿Dónde realizar este servicio?

En Escapes Mendoza ofrecemos el servicio de descarbonización con tecnología especializada, disponible en nuestras sucursales habilitadas. Nuestro equipo técnico está capacitado para atender camionetas particulares y flotas de trabajo que requieren mantener sus vehículos en óptimas condiciones, especialmente en contextos exigentes como minería, forestal o faenas de terreno.

Además, puedes complementar este servicio con productos clave como tubos de escape, resonadores, silenciadores o catalíticos de fabricación nacional.


Cotiza tu servicio en Escapes Mendoza

En verano o durante todo el año, mantener tu motor en forma es sinónimo de seguridad y ahorro. Conoce nuestros productos y sucursales que tenemos a lo largo de todo Chile a través de nuestro sitio web. También puedes enviarnos un email a ventas@escapesmendoza.cl.

Porque en Escapes Mendoza, nuestra calidad es tu seguridad.

Deja un comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?